Categoría: Tutorial
-
Microsoft Word – Saltos de línea, párrafo y sección
Bienvenidos una vez más al blog. Gracias a las encuestas que he realizado por las redes sociales, he visto que os interesa que traiga tutoriales de ofimática. Aquí os dejo el primero. Con él, descubriréis todos los secretos sobre los saltos de línea, de página y de sección en Microsoft Word. ¡Comenzad a andar el…
-
Cómo jugar al ajedrez a ciegas en Lichess.org
Bienvenidos una vez más al blog. Hoy estrenamos canal de Youtube con un tutorial. ¡Espero que os guste! Dejo aquí el listado de comandos que se pueden introducir en el campo de entrada: Jugada en formato UCI: f1b5 (por ejemplo) Jugada en notación algebraica: Bb5 (por ejemplo) Repetir última jugada: /l Consultar el tiempo: /c…
-
Estudiar matemáticas a ciegas
Bienvenidos un día más al blog. Hoy vamos a ver la que, en mi opinión, es la mejor forma de poder estudiar y escribir matemáticas. Por supuesto, hablo de matemáticas avanzadas. Ecuaciones, límites, matrices… No meto aquí las operaciones básicas expandidas, como sumas, restas, multiplicaciones o divisiones. Uno de los problemas más peliagudos que tuve…
-
Twitter se actualiza. ¿Necesitamos TWBlue?
Bienvenidos de nuevo al blog. Aprovechando que Twitter se ha actualizado recientemente en su versión web para permitir la gestión de varias cuentas, os traigo una reflexión. Muchos conoceréis esta red social aunque sólo sea de oídas. Otros tantos accederéis a ella mediante la aplicación TWBlue, especialmente pensada para ciegos. La cuestión es, ¿supone una…
-
Portapapeles mejorado en Windows 10
Bienvenidos una vez más al blog. Hoy voy a enseñaros un pequeño truco que nos permitirá ahorrar bastante tiempo a la hora de copiar y pegar contenido en Windows 10. Se trata de las funciones avanzadas del portapapeles, que llegaron con la actualización de octubre de 2018. Así que, el primer requisito será tener nuestro…